Mostrando entradas con la etiqueta experimental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Varios Artistas - Rythmetic Numero Deux - Compilación Internacional (1987)


Este bellísimo compilado tiene mucho de cierto y mucho de falso. La etiqueta "experimental" es una excusa para mezclar bandas existentes con proyectos improvisados; y los pasajes que podemos recorrer en sus sonidos va desde el minimalismo y la electrónica en bajo bitrate, hasta el coldwave saturado y sucio.

Del primer lado, solo M.A.D. (Mutual Assured Destruction), Comando Bruno y Luis Mesa tienen trabajos externos a este cassette. Todos los demás tracks presentan como artistas a proyectos efímeros, desarrollados para aportar a este trabajo colaborativo, con una . Blech Trommell, si bien presenta como su obra los dos tracks acá incluidos, lo hace con honores, impregnando el final de la cara A con sonidos que se alejan del minimalismo de los demás artistas, cargados de saturación acústica y melodías superpuestas.

La segunda cara del álbum parte con artistas y sonidos más coloridos. [La] Idee du Femelle abre abandonando el toque oscuro e introduciendo paisajes bailables, fríos pero dinámicos,con samples de instrumentos de viento, percusiones y voces. Respuesta Altertnativa, que sigue el tono de Idee du Femelle, con samples coloridos y movedizos, presenta tres tracks, que, contra lo supuesto, son también la totalidad de su carrera.

Del resto del lado, Vox Populi! y Dazibao parecen ser los "invidatos especiales", por ser las bandas más reconocidas de todo el álbum. Vox Populi! aporta con quizás las dos piezas más cortas y minimalistas de su carrera; mientras que Dazibao aporta un tema de potente rock saturado, que contrasta con sus antecesoras y predecesoras en el tracklist.

El álbum en general, presenta una variedad de estéticas, que a ratos combinan bien; y en otras, contrastan bruscamente. La recopilación se (in)justifica en el primer track, de la falsa banda Los Hechos, como una necesidad de aunar artistas de diferentes lenguas en el lenguaje musical. Y es que la gracia de las compilaciones, es, al final, que se escuchan de forma muy distinta a un álbum completo: cada pista es una propuesta, y el veredicto de aprobación se entrega a cada pieza por particular. Y en este cassette, muchas piezas me sorprendieron gratamente. En especial todas esas de artistas que no existen fuera de este material, como Minoría Tzara, Radio Prage, Blech Trommell, Mataparda y Somnium

Agradecimientos a STAHLFABRIK, del blog WET DREAMS, del cual obtuve el archivo FLAC para convertir y editar  en MP3-320.

Abajo dejo el tracklist, y el enlace de descarga por Mediafire



Álbum: Rythmetic Numero Deux
Año: 1987
País: España
Formato: MP3
Calidad: 320kbps 44Hz stereo
Tamaño total: 203Mb
Tracklist:

Lado A 
A1 –Los Hechos - Recopilación/Off
A2 –M.A.D. - Entre La Niebla
A3 –A.C.M.E. - Criminal Clockwork Remix
A4 –A.C.M.E. - Dulce Ritual Remix
A5 –Ángel Álvarez - Ejercicio Para Tres Falsos Violines
A6 –Minoría Tzara - I Per Què No Tristesa?
A7 –Radio Prage - You Go To My Head
A8 –Camisa De Once Varas - Seriedad Ante Todo
A9 –Comando Bruno - Afonía VII
A10 –Luis Mesa - Historia Del Ocultismo III
A11 –Blech Trommell - Falling Angel
A12 –Blech Trommell - La Láclete Des Fils
A13 –Somnium - Mare Tranquilitas

Lado B
B1 –La Idee Du Femelle - Licencia Para Besar
B2 –La Idee Du Femelle - Numbers
B3 –Respuesta Alternativa - Gran Reserva
B4 –Respuesta Alternativa - Matt Hancok
B5 –Respuesta Alternativa - Jungla (Versión)
B6 –Vox Populi! - Urbaine 1
B7 –Vox Populi! - Urbaine 2
B8 –Mataparda - En La Cueva De Los Burros
B9 –Zero - 445
B10 –Dazibao - Central
B11 –E.C.U. - Caleidoscopio
B12 –E.C.U. - De Machinamentis
B13 –Somnium - Gaviotas




martes, 16 de marzo de 2010

Dumidu-Midumi - "Demo-demo-demo" (2008)





Latinoamericanizando un poco más el blog, y dándole mayor espacio a las nuevas generaciones experimentales y vanguardistas, quisiera presentar el proyecto anti-musical chileno Dumidu-Midumi. Sin publicaciones fuera de la web por el momento, Dumidu-Midumi grabó su primera serie de temas -temas que conforman esta entrada- en el año 2008, con su debut en formato mp3 Demo-demo-demo.



El sonido que nos presenta la banda es un género autonominado defor-pop o deform-pop aludiendo a una deformación de sonidos que forman parte de la música popular, o a una creación sin forma a partir de bases instrumentales pop. Además, "deform-pop" nos presenta dos contrapartes: una deforme, que puede ser grotesca y arrítmica como una mujer avanzada en edad bailando zarabandas desnuda con malformaciones corporales, así como también puede llegar a sonar dulce e infantil, como un niño cachetón bañado en caramelo para manzana confitada.
La gracia principal de Dumidu-Midumi -según cuentan sus miembros (no reproductivos)- es que absolutamente todas sus creaciones son improvisadas al momento de grabar, sin ningún tipo de composición, redacción o acuerdos previos al presionar el botón de Grabar, con excepción, hasta la fecha, sólo del hit Pata de Chancho, cuya historia es especial por ser la primera creación repentina e impulsiva de Martín, semanas antes de ser considerado el tercer miembro del grupo.



Las temáticas, al menos de este primer demo, suelen caer en los reiterados tópicos de la masturbación, el voyerismo, y el sexo ridiculizado y el sinsentido, además de algunas piezas salidas de la infantil mente de Martín, el miembro menor de la banda, cuya edad al grabar el demo era de 4 años según cuentan sus otros dos integrantes. Todo esto tratado con instrumentos de juguete adorables y falsetes ambiguos y forzados, que podrían recordar a artistas como Klaus Nomi.

La opertura Viejo cola son un par de segundos de ruido ambiente y el par de palabras de Martín que termina antes de llegar a ser comprendido el sentido del arte.
Pelotas! es tal vez el momento en que nos preguntamos qué cresta es esto, y no es sino hasta el altamente alabado track 3, Ojalá que la señora nos mire, cuando logramos captar ya el sentido del sonido, de la banda, y de la vida en general. Le sigue la igualmente enferma e histriónica Asume!, que abre una serie de temas que tratan el tópico de la obesidad como algo normal y feliz, en la que los tres improvisadores antimusicales se turnan para dar cabida en el álbum al fluir de sus mentes enfermas, amorales y sarcásticas.
Rober Smith -cualquier parecido con nombres de la vida real es mera coincidencia-, Onanista II (la parte I estaba dentro de los demos perdidos, claro) y Consejo forman la desagradable trilogía de temáticas sexuales, mostrando la supuesta postura asexual de la banda, como su slogan reza: Asex, drugs & deform-pop!. El cierre de Pata de chancho es una incómoda rareza que deja con las orejas erectadas esperando eyacular por los oídos...

El disco no dura más de diez minutos en total, pero resultan diez minutos de innovación pura, donde las únicas influencias que podríamos encontrar son ritmos básicos recurrentes, canciones infantiles, y Don Perro, pero lo esencial es algo que hasta ahora no se había escuchado, o al menos no había llegado a mis oídos.
Es muy probable que sonidos experimentales ridiculizados como lo son los de Dumidu-Midumi terminen por convertirse en una vanguardia cachetona (o cachetona dadaísta, como G.C.). O, por qué no, en una futura expansión guatona del defor-pop.

Espero que os agrade. Les dejo el link y la info:

· http://www.myspace.com/dumidumidumi

· Dumidu-Midumi en Facebook



·Álbum: Demo-demo-demo
·Año: 2008
·Artista: Dumidu-Midumi
·Género: defor-pop /experimental /avant-garde
·País: Chile
·Tamaño total: 9 Mb
·Formato: Mp3
·Calidad: 128 Kbps (grabado en 22 Kbps)

·Tracklist:
1. Viejo cola
2. Pelotas!
3. Ojalá que la señora nos mire
4. Asume!
5. Una pierna guatona
6. Interludio - Entrevista a un guatón asumido
7. Martín (instrumental)
8. Rober Smith
9. Onanista II
10. Consejo
11. Pata de chancho




Descargar/Download

---------------------------------------------------------------





· Naga ♥

sábado, 2 de mayo de 2009

ENTER - A-MORT (2008)

Al fin conseguido el segundo disco del proyecto solista chileno ENTER.

Este segundo álbum, titulado A-MORT presenta un cambio en el sonido en relación al disco LCF, dejando de lado su ondear acuoso, su base trip-hop y su leve toque marcial, para cambiar su atmósfera por algo más parecido al synthpop.
Utilizando más sintetizador, ENTER se vuelve hacia una electrónica con clara influencia de Depeche Mode de los 90's. Juega con sonidos más electrónicos y reiterativos.
El misticismo histórico-primordial es reemplazado por el misticismo esotérico y etéreo. La sensación de traslados temporales es ahora más bien un traslado espacial: un viaje.
Títulos que aluden a mitologías más concretas, A-MORT es más una búsqueda que un peregrinaje. El título del álbum es claramente alusivo a la dualidad de la vida. El todo como un círculo y el movimiento constante, más presente en el álbum, representado mediante sintetizadores de mayor duración y ritmos más unificados.
A algunos podrá parecerles más monótono; a otros, más innovador, más cómodo y más humano. Lo amarán los fanáticos del synthpop, del minimal y del futurepop.

Para más material de ENTER/from Bel, visitad su MySpace:

http://www.myspace.com/enterchile

He aquí el A-MORT para que escuchéis y opinéis.



·Álbum : A-MORT
·Año : 2008
·Artista : ENTER
·Género : electroacústica
·Estilo : minimal, experimental, electronic, synthpop, ambient
·Formato : Mp3 / carpeta comprimida en RAR
·Tamaño : 45,25 Mb




Download / Descargar Aquí


----------------------------------------------------------------------------------

miércoles, 22 de abril de 2009

ENTER - LCF (2007)


De los tiempos primordiales y de los espacios lejanos llegan fuerzas poderosas representadas en este disco increíblemente hipnótico y con la capacidad de trasnportar hasta mundos abstractos, en los que conceptos que hacen ver infantiles nuestras ideas batallan entre sí, en medio de nosotros.
ENTER es un proyecto chileno solista del Andrés Fuentealba, compositor de música electroacústica minimalista, cuyas melodías representan los espacios fuera del alcance del lenguaje, que se encunetran frente a nosotros y que no somos capaces de percibir. Inspirado en mitologías nórdicas y otras mucho más antiguas, logra producir una sensación de estar ante verdades no ocultas, sino que no-alcanzadas.
Utilizando como recurso musical sonidos propios del trip-hop con un leve toque marcial, ENTER deja de lado todo sensacionalismo trance para entrar en mundos más racionales. Mezcla sonidos acuosos y envolventes con arritmias graves y profundas.
El disco debut, LCF, fuera de ser un disco oscuro es un disco vacío, en el que los colores no forman parte aun. Trasnparente, líquido. Sus títulos aluden a la destrucción de los erróneos conceptos de "bien" y "mal" para resucitar dioses clásicos y conceptos perdidos o ahogaods en prejuicios. Recomendable para salir un rato del mundo tangible.

Les dejo la dirección de su MySpace: http://www.myspace.com/enterchile

Y el primer disco:


·Álbum: LCF
·Año: 2007
·Artista: ENTER
·Género: Electroacústica
·Estilo/s: Minimal, experimental, trip-hop, ambient
·Formato: Mp3 / carpeta comprimida en RAR
·Tamaño: 38.5 Mb




Download / Descargar Aquí






------------------------------------------------