Mostrando entradas con la etiqueta The Cure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta The Cure. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2009

The Cure - demos 2004



Después de algunas varias semanas de inactividad he vuelto, y preparando algunas sorpresas para la semana que viene.

En esta ocasión os traigo 3 temas inéditos de una de mis bandas favoritas.

Gracias al fanatismo y a la generosidad de Madbobrjs di hace un par de años con las tres piezas, a mi parecer, más hermosas compuestas durante la última época de The Cure.

El que os parecerá más familiar es el ya tocado varias veces en vivo A boy I never knew, con una carga emocional incomparable y no vuelta a ver en las composiciones posteriores de la banda de Robert (sí, me refiero al horrible 4:13 Dream).

Los 3 temas fueron dejados fuera del disco homónimo de la banda (The Cure [2004]). Y se perdieron para estar solo en sesiones en vivo y bootlegs cuando la hinchada esperaba verlos agregados al desilusionante sueño de las 4:13.
Los dos barridos del grupo: Roger O'Donnell y Perry Bamonte - El Kruptóbolo

Sabemos que en 2005, una pelea entre Robert Smith y Perry Bamonte produjo serios quiebres en el grupo, tras los cuales volvió en gloria y majestad un renovado y ahora sí completamente calvo Porl Thomson. Y a pesar de ser entre Smith y Bamonte la cuestión, el verdadero dolor para los fans fue la salida de Roger O'Donnell, quien aparte de ser echado junto con Bamonte, fue tapado con la excusa de una búsqueda de innovación en el sonido de la banda, y un intento por evitar caer en el autoplagio.

O'Donnell dejó The Cure en 2005, privándole del teclado que le daba alma al grupo desde el Kiss Me, Kiss Me, Kiss Me [1987] (con una desaparición momentánea entre 1990-1995 -no se es miembro de The Cure si no has hecho el jueguito del entrar-salir-). Y la importancia del teclado (y del tecladista) en el grupo queda demostrada con la no inclusión de estos tres demos en el álbum siguiente.



Os dejo estos deliciosos temas, que, si bien vienen en calidad demo, es preferible a conformarse con las versiones en vivo.



·Álbum: (ninguno, son demos) D:
·Año: 2004
·Artista: The Cure
·Género: Alternative Rock
·País: UK
·Tamaño: 18Mb
·Formato: Mp3


·Tracklist:

-A boy I never knew-
-Please come home-
-Strum-

The Cure - formación 2004 - El Kruptóbolo

Descargar/Download
-----------------------------------------------


Disfrutadlo.

PD: Iba a subir más The Sandman, pero veo que es lo que menos descargas ha tenido del blog. Espero algún comentario para retomar la serie. Preparo material inédito relacionado con SOPOR y espero que voten en la encuesta del costado para trazar mejor lo que se venga.

lunes, 16 de marzo de 2009

Fools Dance - They'll Never Know EP (1985)

Ahondando más en los sonidos New Wave (en el cual desembocaron casi todas las grandes bandas de post-punk), continúa el segundo y último trabajo del grupo formado por el ex-Cure Simon Gallup ( a la cual ya nos referimos en la entreda anterior). Y quisiera aprovechar de aclarar que el tema The Ring, a pesar de hallarse incluido en el disco anterior, no es más que un error de quien lo digitalizó originalmente, ya que este track corresponde al álbum presentado a continuación:


·Álbum: They'll Never Know (ep)
·Artista: Fools Dance
·Género: post-punk / new wave
·Año: 1985
·Formato: Mp3 / carpeta en RAR
·Tamaño: 12.2 Mb





Download

sábado, 7 de febrero de 2009

Fools Dance - Fools Dance EP (1983)




...Y Siouxsie engendró a Robert Smith; y Robert engendró a Simon Gallup. ¿O fue al revés?... bueno, la biblia del post-punk se pierde durante aquellos años. Quisiera presentar (o recordar a quienes ya están familiarizados con él) a uno de los más importantes miembros que The Cure ha tenido a lo largo de su carrera, Simon Gallup, bajista histriónico y amante del escenario que queda atrás en los discos, mas se luce en sus presentaciones en vivo; quien, recién llegado a The Cure en el año 1980 para grabar la verdadera trilogía oscura de la banda -Seventeen Seconds, Faith, Pornography- compuso los temas más potentes de la banda junto al pelucón. Pero no es a su trabajo en The Cure al que deseo referirme; es a su proyecto secundario que logró zafarse de la familia que lo llevó a la fama y sumergirse en el mundo underground del post-punk experimental una vez que la banda de Robert comenzó a experimentar con el pop y el rock psicodélico. Fools Dance es el nombre de la banda que contiene de principio a fin aquella energía post-punk presente en Pornography, sin dejar de klado la originalidad y jamás cayendo en el autoplagio. 3 años tuvo Simon para grabar y girar (en el sentido de hacer giras, claro está) antes de volver con La Cura y terminar tocando Pop Rock Alternativo popular... De todas formas se disfrutan los temas que dejan inquitantemente claro que el aprendiz puede superar al maestro, a pesar de no admitir su trinfo creativo independiente. Si terminas de escuchar Pornography y te saltas hasta la etapa Kiss me Kiss me Kiss me, escuchando como abre "The Kiss" sabrás que en los años internos hubo un cambio profundo. Lo que pasó en La Cura es sabido: Robert componiendo solo, máyor cantidad de sonidos psicodélicos y un juego entre lo macabro y lo infantil; el des-post-punk-amiento. Ahora ls presento lo que ocurrió allá afuera durante esos 3 años. Lo que el señor que se sentaba la derecha del trono y componía melodías maníacodepresivas compuso de forma paralela, manteniendo su sonido post-punk con una leve evolución hacia lo que todos los p-p iban, y ahacia lo que The Cure pareció ir: el New Wave.

Les dejo el primer EP de los dos sacados por Fools Dance, titulado homónimamente:


·Álbum: Fools Dance EP
·Artista: Fools Dance
·Género: Post-punk
·Año: 1983
·Tracklist:
01 - The priest hole
02 - Happy families (waiting at the skylab landing bay)
03 - I'm so many (talk talk)
04 - Sa'ha
05 - The Don diddy song
06 - The ring




Download